3 x 1
Después de intentar hacer la inscripción el año antes y no llegar a tiempo este año dije que era la mía y no dudé ni un segundo en hacerlo. Le tenia ganas al Reto por el lugar (Circuit de Catalunya, ahí donde hacen la F1 y motoGP...) y por ser una de las primeras pruebas serias del año para testear los 2 primeros meses de entrenamiento.
435 participantes en la línea de salida para disputar esta duatlón de Granollers de carretera en modo Sprint (5 km a pie+20km en bici+2.5km a pie). El recorrido pues una vuelta a pie al circuito; 4 en bici y media a pie de nuevo. Salida lanzada mentalizado de no haber calentado e intentar coger ritmo; que a pesar de todo esto me sale a una media de 3.56 m/km que no está nada mal destacando que el circuito no es plano; idea engañada que teníamos mucha gente de verlo por TV... pero bueno dentro de todo satisfecho y subrayar que la gente está muy fuerte!! Cambio de tercio haciendo la transición sin prisas pero sin pausas y a coger la bici.
La conclusión final es que me quedé encantado con la prueba y satisfecho con el resultado final; pues no es más que un entrenamiento competitivo para posteriores pruebas a afrontar en el futuro.
Cursa nocturna de Rocacorba (Recorrido largo 22km)
Cuando vi la prueba me dije que tenia que hacerla por el lugar, el momento, el circuito... pero cuando nos íbamos acercando al día la
cosa se complicaba. Se disputó la prueba el día 4 de febrero en pleno apogeo de la ola siberiana de frío; añadiendo que esa semana misma de la prueba nevó allí y por mi lugar de residencia en plena costa; presagiaba la anulación de la misma... pero no fue así. Habiendo hecho algún entreno nocturno y el lunes anterior a la competición fui a hacer una ojeada a la ruta para ver lo que no vería aquella noche nos disponemos camino de Canet d'Adri Marc, Rafa (ambos disputan la corta), Anna y yo que la disputamos en equipo y hacemos la larga. La temperatura a las 5.30 de la tarde
que llegamos eran de unos 3º pero lo optimista de todo es que el viento de días atrás había amainado siendo este con la temperatura mencionada; ni imaginar las 'tortas' que te pegaba!!

Bueno yendo al grano; cogemos dorsales, pensamos que ponernos o no para desafiar la intemperie y nos metemos en el pavellón a escuchar las últimas indicaciones.
Para la salida los organizadores nos tenían preparado un show que la verdad dejó todo el mundo loco!... apagaron las luces del recinto; encendimos todos los frontales y pusieron una música tipo haloween que te involucraba en una aventura.... y zaaas! Petardazos (fuegos artificiales ehhh) y a correr!. Mentalizado el correr en equipo y sobretodo y lo más importante que era acabar la prueba sin ningún daño hacemos los primeros falsos llanos en la nocturnidad girando la cabeza atras y ver un impresionante reguero de frontales tras el camino que dejamos; ya solo por esa imagen vale la pena disputarla! Al encarar intentar coger un ritmo
sostenido el frio se disipa y cerca del km 6 llegamos al primer avituallamiento que era completo del todo porque había hasta granizados!! (el frio es lo que provocaba...) y pasado este llegamos a una esplanada con el que en el camino de bajada coincidiremos de nuevo y es donde empezaba el 'corriol' de subida al santuario de Rocacorba que són unos 5 km de ascensión continuada siendo la última parte la más dura por tener las rampas más empinadas en forma de zig-zag combinado con la nieve de días atrás que había sido pisada por los competidores que nos precedían y congelada por el frio era auténticas pistas de hielo. LLegados a la cima hacemos 300 metros de plano y empezamos el descenso bordeando la cima a la cual le continuaba la parte más técnica de este que había trozos que había que bajar con el culo para no hacerlo sin quererlo siendo este corriol disimulado con hojas y algún trozo en modo escaleras cercanas al medio metro cada peldaño; todo esto unido a la nocturnidad hizo este tramo el más peligroso sin duda y la mejor opción era pasarlo sin consequencias aunque una vez superado no acababa aquí las dificultades. Una vez a la altura de una de las antenas que coronan la cima de Rocacorba nos encauzamos en lo que será la parte más cómoda del descenso que era camino ancho pero llenos de hostilidades y en el que había que poner los 5 sentidos para no dejarse los tobillos o algo más como les pasó al menos a 4 participantes que yo pudiera saber... imaginaos cuantas víctimas más dejo la prueba!


En resumen una competición nueva que entraña sus riesgos pero que conlleva una manera nueva de disfrutar la carrera a pie y la montaña, y que seguramente repetiremos.
Travesía 'No al fred'
![]() |
Foto de Francisco P. Carrasco |

El nado en si era salir de la Platja de Sant Feliu de Guíxols y llegar a la altura de Freud ( un pasadizo de rocas que hay al salir de la bocana del puerto a la derecha) y volver. Las primeras sensaciones eran en la cara puesto que la temperatura te 'acariciaba' esta de un modo particular pero a la que llevabas algunos metros se te 'olvidaba' todo sufrir. Completada la travesía lo peor estaba por llegar y es donde saco una conclusi

Comentarios